Una colaboración bidireccional directa y constante que estimule una participación multicanal de la ciudadanía en lo referido a la definición de las políticas de la ciudad, planteando iniciativas, ideas y propuestas para mejorar la ciudad y el funcionamiento de la administración local.
En definitiva es la adaptación al actual marco normativo y a las demandas ciudadanas que se expresaron en el Plan Estratégico de la ciudad y del Plan municipal de Gobierno Abierto.
Un proceso continuo y progresivo que se está reflejando en el creciente cumplimiento de los criterios de la ley de Transparencia de Andalucía o Transparencia Internacional, así como la adhesión a la Red de Entidades Locales por la Transparencia, la tramitación actual del Código de Buen Gobierno de la FEMP o de la Ordenanza Municipal de Transparencia.
Un gobierno abierto que cumpla con los tres principios de: escucha activa, orientación de políticas y servicios a la ciudadanía, y administración colaborativa y en Red.